top of page
PNG_Logoteca_Spasa_7.png

BE FLAT

con IMPONIENDO ESPACIOS, EXPONIENDO PERSONAS

La compañía

Be Flat es una compañía de circo con sede en Gante, Bélgica, fundada por Ward Mortier y Thomas Decaesstecker. La compañía es conocida por su combinación única de circo acrobático y deportes urbanos.

Be Flat es el camaleón de los artistas de circo. Al responder al entorno, cada una de sus actuaciones se convierte en un evento único.

Como habitantes del entorno urbano, nos fascina el espacio público. La ciudad es un organismo vivo en constante cambio. ¿Cómo usamos este espacio común? ¿Quiénes somos en la escena callejera actual?

Be Flat apuesta por la igualdad. Actuamos para todos. Nuestro objetivo es utilizar la creatividad para reunir a espectadores de diferentes orígenes, tanto durante nuestras ‘intervenciones’ como después de ellas.

Más información en www.be-flat.be

0622b3_89a0994426264a26938505dfa2a53194~mv2.webp
0622b3_2291dca237344ac3b85a2a90c3426036~mv2.webp

El taller

Be Flat ofrece un taller especializado en "Fusión con el Espacio Público a través de la Adaptación", destinado a explorar cómo las personas pueden involucrarse creativamente y transformar los entornos urbanos.

El taller comienza con una inmersión en los antecedentes e intereses de cada participante, ayudándolos a definir su conexión personal con los espacios públicos. Este proceso permite comprender cómo el entorno urbano puede influir y ser influenciado por quienes lo habitan.

El núcleo del taller se centra en la aplicación de habilidades artísticas y técnicas en distintos espacios. Los participantes serán guiados en la exploración de cómo su trabajo puede interactuar con el entorno y transformarlo, desafiando los límites convencionales.

Además, el taller incluye ejercicios específicos y reflexiones sobre cómo activar e involucrar al público en los espacios públicos. Se trabajarán estrategias para atraer a las personas hacia las intervenciones artísticas, fomentando la interacción activa y ofreciendo nuevas formas de experimentar su entorno. El objetivo es proporcionar perspectivas innovadoras que inviten a ver los espacios urbanos de manera diferente.

A través de ejercicios estructurados a nivel individual, en pareja y en grupo, el taller facilita el desarrollo de un lenguaje compartido entre los participantes, fomentando la colaboración y un enfoque colectivo hacia la expresión creativa en el espacio público.

Al final del taller, los participantes habrán adquirido herramientas prácticas y estrategias para integrar su trabajo en los paisajes urbanos.

bottom of page